top of page

SOBRE ESCUCHA TUS EMOCIONES 

La Campaña Escucha tus Emociones - Cuida tu Vida fue creada por la psicoterapeuta licenciada y bilingüe Ana Paula Soares, con el apoyo del Centro Hispano del Condado de Dane, la productora Sandra Dempsey de Source Ten y muchas otras organizaciones. Actualmente, la Campaña cuenta con el apoyo del Community Advocates Public Policy Institute. La Campaña comenzó en 2021 en respuesta a la crisis de salud mental y emocional agravada por la pandemia de COVID-19. La Campaña ha ido creciendo convirtiéndose en un gran esfuerzo comunitario. Además de producir materiales digitales cultural y lingüísticamente apropiados, ofrece capacitación en salud mental y emocional a Promotores de Salud y líderes comunitarios para que puedan ofrecer pláticas gratuitas en la comunidad. Escucha tus Emociones cuenta con 50 Promotores de Salud y líderes entrenados  que ya realizaron más de 25 pláticas en la comunidad hasta el momento.

Mental Health Fair - United Community Centro, WI 

LA CAMPAÑA ESCUCHA TUS EMOCIONES SE ENFOCA EN 4 ASPECTOS

El Desarrollo de Recursos Digitales Cultural y Lingüísticamente Apropiados

En colaboración con Sandra Dempsey de Source Ten, la campaña ha producido 4 vídeos psicoeducativos y un programa de televisión de 30 minutos.

Capacitación

La capacitación de Promotores de Salud y Líderes Comunitarios en torno a la Salud Mental y Emocional para que puedan ofrecer pláticas y recursos en la comunidad.

La Reducción del Estigma en Torno a la Salud Mental y Emocional a Través de Nuestra Campaña Multimedia.

La Campaña Escucha tus Emociones tienen posters informativos en nueve paradas de autobús en el South Side de Milwaukee. Además, los 4 vídeos psicoeducativos se presentaron en Telemundo WI el 2022 y en el 2023 durante el Mes de la Salud Mental.

 

Incremento del Acceso para Salud Mental y Emocional,  Través de Nuestras Pláticas Comunitarias.

Los Promotores de Salud y líderes comunitarios cuentan con recursos y capacitación para realizar pláticas gratuitas en la comunidad. Hasta el momento ya han albergado 25 Pláticas y cuentan con más apoyo para albergar otras 30 pláticas en 2023.

 

Ana Paula-4.jpg

Ana Paula Soares, LPC.
Directora Clínica y Coordinadora

Ana Paula es una psicoterapeuta licenciada con más de 15 años de experiencia proporcionando asesoramiento bilingüe y culturalmente apropiado y curación de traumas. Desde que Ana Paula se trasladó a los Estados Unidos desde Sudamérica, Brasil, también ha estado trabajando con organizaciones sin ánimo de lucro, instituciones educativas y organismos gubernamentales desarrollando y coordinando proyectos, proporcionando formación para el desarrollo del liderazgo y consultas en las áreas de inmigración y salud mental, justicia social y racial, trauma histórico y generacional.

escucha tus emociones-46_edited.png

Patricia Luevano 
Coordinadora de Salud y liderazgo en la Comunidad

Patricia ha vivido y trabajado en la comunidad hispana desde que emigró de su país natal Mexico. Ella educadora nata , graduada como Lucenciada en Educación. 
  En ejercicio de su vocación Patty se convirtió en una defensora , buscando mejorar las condiciones de salud y educación en las comunidades más vulnerables. 
   Patricia trabaja en la clínica 16, desarrollando líderes comunitarios.
   Ella es una Lider que utiliza su palabra para motivar, empoderar e inspirar a los más vulnerables a que tomen el liderazgo de sus propias vidas y puedan así disfrutar de una existencia plena en salud física y emocional 

_DSC6514_edited_edited.png

Sandra Dempsey
Productora

Sandra es una visionaria y muy talentosa consultora del mercado hispano, influenciadora Latinx y directora de contenido visual experta en desarrollar contenido convincente, impactante y visualmente atractivo. Originaria de México, Sandra ha vivido en los EE.UU. durante más de 17 años posicionándose como una narradora natural con excelentes habilidades para hablar, escribir y producir.

_DSC6546_edited.png

Ángeles Soria Rodríguez
Promotora de Salud
y Mentora

Ángeles tiene más de 15 años de experiencia  desarrollando e implementando proyectos de prevención y defensa de la salud.  Ha sido formada por varias organizaciones en las áreas de salud mental, enfermedades crónicas, salud preventiva y promoción. Ángeles fue capacitada por NAMI (Alianza Nacional de Enfermedades Mentales) para brindar apoyo y educación en materia de salud mental y emocional. 

CONOCE AL EQUIPO

bottom of page